LUIS FIGUEROA
CARACAS, VENEZUELA
a. 1993
Investiga cómo la ficción constituye la identidad, comúnmente explorada a través de la pintura, y la misma pintura como forma de cuento. Su obra pictórica a menudo consiste en imágenes de paisajes ocupados por personajes provenientes de la memoria histórica, imaginarios colectivos o experiencias propias. Su obra se desarrolla a la mano de una investigación constante del color, enfocándose en la naturaleza, uso y lenguaje de este en el ámbito socio-histórico. Por ende, abordando problemáticas sociales desde lo que se piensa y escribe sobre el color.
Figueroa investiga cómo el color sostiene forma y voz en diferentes procesos y fenómenos de la historia, buscando entender los colores de lo real y lo no-real. Su obra está influenciada por textos de Michael Taussig, elementos de cultura popular Venezolana, incluyendo la música y costumbres religiosas, y el trabajo de artistas venezolanos como Jacobo Borges, Armando Reverón y Bárbaro Rivas. A través de sus pinturas, él elabora nuevas ficciones sobre los fracasos, los logros, lo absurdo y la resiliencia del individuo en la historia. Desde el 2019, Figueroa reside en Monterrey y está cursando sus estudios de posgrado en la Universidad Autónoma de Nuevo León.